top of page

Historia de la Animación

La animación es un medio que tiene una historia larga y fascinante, que se remonta a los primeros días de la civilización humana. Desde los primeros dibujos y pinturas hasta las complejas animaciones generadas por computadora de la actualidad, la animación ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas tecnologías y estilos artísticos.


como empezo la animacion


Uno de los primeros precursores de la animación fue el propio arte de contar historias.

primeras animaciones en el mundo

Desde la antigüedad, las personas han utilizado historias e ilustraciones para entretener y educar. Las pinturas rupestres, por ejemplo, a menudo representaban historias de caza y vida cotidiana, y se usaban para enseñar a las generaciones más jóvenes sobre la historia y las tradiciones de su cultura.




Otro precursor temprano de la animación fue el arte de los títeres. Los títeres se han utilizado durante miles de años para contar historias y representar obras de teatro. Los antiguos egipcios, griegos y romanos usaban títeres en su teatro, y muchos de los mismos principios de animación, como el uso del movimiento y la acción para contar una historia, se pueden ver en estas primeras representaciones de títeres.


animacion con luz

En la Edad Media, el arte de las vidrieras también desempeñó un papel en el desarrollo de la animación. Las vidrieras se usaban a menudo para contar historias de la Biblia, y las imágenes de estas ventanas a menudo representaban acción y movimiento. El uso de la luz y el color en las vidrieras también ayudó a crear la ilusión de movimiento, que luego se convertiría en una parte importante de la animación.


A medida que avanzaba la tecnología, surgieron nuevas formas de animación.

animacion tradicional curso online
Descubre la Especialidad en Animación 2D

En el siglo XIX, la invención del zoótropo, un tambor giratorio con una serie de imágenes en su superficie interior, permitió a las personas crear la ilusión de movimiento al ver las imágenes a través de las ranuras del tambor. Esta fue la primera vez que las personas podían crear imágenes en movimiento y allanó el camino para el desarrollo de formas de animación más sofisticadas.

Hoy en día, la animación es un campo próspero y dinámico, con nuevas tecnologías y técnicas que se desarrollan todo el tiempo. Desde dibujos animados hechos a mano hasta animaciones generadas por computadora, la animación continúa evolucionando y entreteniendo al público de todo el mundo.


Walt Disney: El Precursor


Walt Disney fue pionero en el campo de la animación y el entretenimiento. Nacido en 1901 en Chicago, Disney mostró un interés temprano por el arte y la narración. Comenzó su carrera como dibujante y en 1923 cofundó la Walt Disney Company con su hermano Roy.


las primeras animacion de disney

Los primeros dibujos animados de Disney, como "Alice's Wonderland" y "Oswald the Lucky Rabbit", fueron populares entre el público, pero fue su creación de Mickey Mouse en 1928 lo que realmente lanzó su carrera. Mickey Mouse, con sus distintivas orejas negras y su alegre personalidad, se convirtió rápidamente en uno de los personajes de dibujos animados más populares de todos los tiempos.


tecnicas de animacion

Las innovaciones de Disney en animación, narración de historias y tecnología ayudaron a dar forma al curso del cine y el entretenimiento. En 1937, estrenó "Blancanieves y los siete enanitos", el primer largometraje animado. La película fue un gran éxito y allanó el camino para un nuevo género cinematográfico.


Disney continuó ampliando los límites de la animación con una serie de películas innovadoras, que incluyen "Pinocchio", "Fantasia" y "Bambi". También creó nuevas tecnologías, como la cámara multiplano, que permitió una animación más detallada y realista.


porque disney es un referente en el mundo de la animacion

Además de su trabajo en animación, Disney también fue pionero en la industria de los parques temáticos. En 1955 abrió Disneyland en California, el primer parque temático de este tipo. El parque fue un éxito instantáneo y allanó el camino para el desarrollo de otros parques temáticos de Disney en todo el mundo.



Las contribuciones de Disney al cine y al entretenimiento son innegables. Sus innovaciones en animación, narración de historias y tecnología ayudaron a dar forma al curso de estos campos, y sus creaciones, como Mickey Mouse y Disneyland, son amadas por el público de todo el mundo. Sigue siendo una de las figuras más influyentes en la historia del cine y el entretenimiento.

5002 visualizaciones

Comments


concept art mexico, donde estudiar concept art, cursos y diplomados de dibujo, ilustracion y animacion

Conoce nuestra oferta académica

_edited.png

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page