top of page

¿Cómo armar un portafolio de diseño?

Si bien sabemos que el portafolio debe contar con aquella selección de piezas gráficas que, previamente curadas, nos llenen de orgullo y hablen de nuestro trabajo como diseñadores e individuos, también hay que considerar otros factores que nos ayudarán en la exposición del trabajo que ya realizamos. 



Conviértete en Concept Artist

Formato:


La presentación es clave, por lo que se debe considerar el formato en el que haremos entrega de nuestro portafolio, esto en sí mismo dará pauta como primer acercamiento con nuestros reclutadores. Recordemos que las plataformas digitales nos dan una gran variedad de opciones para mostrar nuestro trabajo, pero es fácil perderse si no sabemos el enfoque que cada una tiene. 


  1. Behance: Tiene un enfoque específico para diseñadores de giro comercial, ilustradores, editoriales, etc. 

  2. Artsation: Su entorno es ideal para diseñadores conceptuales, artistas digitales, ilustradores de concepto, animadores, y todos aquellos que sean más afines a un entorno de entretenimiento. 


Digital VS Físico:


Tener ambas versiones es lo ideal; digital e impreso, cada uno sirve dependiendo del tipo de entrevista a la que nos estemos enfrentando.


Presentación:


Lo recomendable es mantener cierta sobriedad en la presentación del portafolio, aunque no por eso debe ser aburrido. Las personas que revisan nuestro trabajo quieren ver la creatividad en las piezas que desarrollamos y no en el envoltorio. 


que debo estudiar para ser un concept artist

Tamaño: 


Si estamos trabajando en un formato físico, lo ideal es presentarlo en un tamaño tabloide (43cm x 28 cm), de esta forma las piezas se ven a detalle y no pierde la practicidad al mostrarlo. 


Acabados:


Las impresiones se recomiendan en un acabado mate, ya que los acabados brillosos no permiten apreciar en su totalidad el trabajo. En este punto es importante remarcar que la inversión que se haga, debe mostrar nuestro carácter como profesionales, es fundamental invertir en excelentes impresiones y empastados.


Contenido:

  1. Portada sobria, que contenga nombre e identidad (logotipo). 

  2. Un aproximado de diez piezas, las cuales deberán estar en sintonía con el puesto al que se esta aspirando y perfectamente curadas. 

  3. Incluye piezas que no sólo expongan tu sentido artístico; el sentido narrativo es un punto fuerte dentro de esta industria y también debe reflejarse en estas piezas.

  4. Datos de contacto, mantén estos datos actualizados y que sean específicos para propósitos profesionales.


cuantos años se lleva la carrera de ilustracion

Recuerda que las piezas que conformen tu portafolio no son exclusivas de algún trabajo con remuneración a cambio. También es válido generar casos propios y desarrollarlos para que formen parte de este documento.


Mantén una lógica homogénea donde se expongan diseños que se apeguen a lo que quieres y al lugar donde aspiras trabajar. 


Master en Concept Design, transforma tus ideas.


365 visualizaciones

5 comentarios


Ilona Lizer
Ilona Lizer
hace 6 días

Muchas personas buscan respuestas a preguntas importantes de la vida, pero no saben dónde encontrarlas. La Matriz del Destino es una poderosa herramienta de autodescubrimiento que te ayuda a comprenderte mejor a ti mismo y a tu vida. Hace poco hice el análisis en https://destinynums.com/es/ y ¡me sorprendió la exactitud de la descripción! Este método me ha dado pistas valiosas sobre cómo desbloquear mi potencial. Si quieres aprender más sobre ti mismo y tu destino, te sugiero que lo pruebes: ¡es realmente interesante!

Me gusta


Hace poco vi un anuncio sobre aviator casino y decidí darle una oportunidad. Vivo en Chile, y me encantó cómo este juego combina la simplicidad con la estrategia. Cada partida es diferente, y siempre me deja con ganas de más. He aprendido a manejar mejor mis apuestas, y eso me ha permitido obtener algunas victorias significativas. Si buscas algo emocionante y rápido, este juego es una excelente opción para pasar el tiempo.

Me gusta

sipaynoh90
25 nov 2024

¡Hola! Totalmente de acuerdo, un buen portafolio de diseño es esencial para mostrar nuestras habilidades. Te recomendaría enfocarte en herramientas como Behance o Canva, que son intuitivas y visualmente atractivas. También puedes añadir proyectos con un enfoque práctico para que tu portafolio sea más impactante.

Sobre tu pregunta de casinos móviles, te sugiero echar un vistazo a casino pin up una plataforma que ha ganado mucha confianza entre los usuarios. Está licenciada legalmente y ofrece un entorno seguro con excelentes opciones de apuestas. ¡Espero que encuentres útil la recomendación!

Me gusta

tjofrey132
25 nov 2024

¡Hola a todos! Muy interesante el tema del portafolio de diseño, es clave para destacar nuestras habilidades y creatividad. Estoy justo en ese proceso, buscando herramientas y recursos para hacer que mi portafolio sea más atractivo. Por cierto, cambiando un poco de tema, ¿alguien podría recomendar un casino móvil confiable? He escuchado de varias opciones, pero me gustaría saber cuál consideran la mejor en términos de seguridad y experiencia de usuario. ¡Gracias de antemano!

Me gusta
concept art mexico, donde estudiar concept art, cursos y diplomados de dibujo, ilustracion y animacion

Conoce nuestra oferta académica

_edited.png

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page