top of page

5 referencias al cine de los 80 en Stranger Things

Algunas extrañas influencias...

Para conmemorar la llegada de la segunda parte de la cuarta temporada, estrenada el pasado 1 de julio, revisaremos algunas de las referencias a la cultura pop escondidas a lo largo de la serie.

En el cine y la televisión se suele rendir homenaje a las influencias y a los artistas que inspiran a los nuevos creadores. Los guiños, las referencias y las menciones son una buena forma de establecer una conexión más profunda con el público y mostrar aprecio al mundo en el que se han criado.

Si hablamos de referencias a la década de los 80, hay pocas series que estén al nivel de Stranger Things. Esta serie de Netflix, creada por Matt y Ross Duffer, destaca por su atención a los detalles dentro de su ambientación ficticia de los años 80 en Hawkins, Indiana.


https://www.mstschool.mx/diplomados
Conoce los diplomados que tenemos preparados para ti. Concept Art, animación, 3D y mucho más.

5 referencias al cine y la cultura pop en Stranger Things

Aquí están algunas de las propuestas creativas que más inspiraron a esta serie ¡Habrá algunos spoilers!

1. E.T.

Las referencias a E.T., de Steven Spielberg, están presentes en todas las temporadas, desde la escena de las bicicletas hasta la figurita del icónico extraterrestre en la habitación de Dustin.

Incluso el principio de la trama parece reproducir la de la película: una protagonista que se ve forzada a adaptarse a un mundo al que no está habituada y que pasa buena parte del tiempo escondida en las habitaciones de sus amigos.

En la primera temporada le ponen un vestido y una peluca rubia a Eleven para que pase más desapercibida en la escuela, igual que la pequeña Gertie hace con E.T. mientras juegan.


como se hace un boceto
Stranger Things T.1. C.4. “El cuerpo”.

ejemplos de ilustracion
E.T. The Extra-terrestrial (1982).
En la segunda temporada, Eleven decide disfrazarse de fantasma con una sábana blanca para que Hopper la deje participar en la noche de Halloween, igual que E.T. sale por la noche sin problemas.

es buena idea estudiar diseño
Stranger Things T.1. C.4. “El cuerpo”.

cuantos años lleva la carrera de ilustracion
E.T. The Extra-terrestrial (1982).

2. Ghostbusters

Su parecido con Stranger Things está claro si nos fijamos en que ambas tramas se basan en la persecución de seres sobrenaturales con una dosis de humor.

Los creadores rinden homenaje a la franquicia en la segunda temporada, cuando los personajes principales Lucas, Mike, Dustin y Will se disfrazan de los cazafantasmas en Halloween. También hay guiños sutiles presentes en la cuarta temporada, como una chapa en la que se lee “I've been slimed”.

como conseguir trabajo de ilustracion
Ghostbusters (1984).

cuanto gana un ilustrador freelance
Stranger Things T.2. C.2. “Truco o trato, bicho raro”.
Como curiosidad, el actor de Mike, Finn Wolfhard, participó en la adaptación más reciente de los Cazafantasmas junto a Paul Rudd y McKenna Grace.

que bachillerato escoger para animacion
Ghostbusters: El Legado (2021).

3.- Back to the Future

La tercera temporada está ambientada en 1985, el año en que se estrenó Back to the future y está llena de pequeños detalles que hacen referencia a la clásica historia de viajes en el tiempo. Sin embargo, hay un guiño destacable en el episodio siete, cuando algunos de los chicos se infiltran en el cine mientras se está reproduciendo la película en cuestión en la pantalla. El soundtrack de Back to the Future comienza a mezclarse con el de Stranger Things y se da paso a una serie de eventos que recuerdan al título de ciencia ficción.

es lo mismo diseñador grafico que ilustrador
Stranger Things T.3. C.6. “E Pluribus Unum”.

como funciona la animacion digital
Stranger Things T.3. C.6. “E Pluribus Unum”.

4.- Alien

La criatura que le ruge en la cara a Nancy en el Episodio 6 de la tercera temporada hace referencia a la franquicia de Ridley Scott: “Alien” de 1978, aunque la icónica escena es más bien parecida a la de Alien 3. En esta temporada también se reutiliza el concepto de las criaturas usando un cuerpo humano para moverse y el Mind Flayer tiene un diseño parecido a los que hace H.R. Giger, el diseñador de los xenomorfos.


primera animacion en el mundo
Stranger Things T.3. C.5. “Los desollados”.

cual es el origen de la animacion
Alien 3 (1992).

5.- Pesadilla en Elm Street

A la hora de crear a un nuevo malo del Upside Down, Vecna, los hermanos Duffer se inspiraron en los oscuros antagonistas que les aterrorizaron en su infancia. Según afirman, Vecna se basa en una combinación de villanos sobrenaturales entre los que se encuentran los monstruos más conocidos del cine: Freddy Krueger de Pesadilla en Elm Street.

que estudian los que hacen efectos especiales
Vecna se inspira en villanos de los años 80.

cuanto gana un ilustrador de comics
A Nightmare on Elm Street (1984).

De hecho, consideran que es “una temporada muy inspirada en la serie Pesadilla”. Robert Englund, el actor que interpretó originalmente a Freddy Krueger en Pesadilla en Elm Street, aparece en la nueva temporada como el “asesino perturbado” Victor Creel. Como curiosidad el segundo capítulo de la primera temporada se llama “The Weirdo on Maple Street”.


Estas han sido las referencias más características. Hay muchas otras presentes, como las de los Goonies, The Thing y Terminator. ¿Qué otras películas, series y referencias de la cultura pop crees que han influido en Stranger Things?

653 visualizaciones

Comments


concept art mexico, donde estudiar concept art, cursos y diplomados de dibujo, ilustracion y animacion

Conoce nuestra oferta académica

_edited.png

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page