top of page
COVER_TOP.jpg

Descubre nuestros últimos posts

Entérate de temas y noticias sobre cine, series, videojuegos, dibujo, etc.

Suscríbete al sitio.


TikTok ha anunciado la activación de Disney100 y TikTok que incluye contenido sobre las marcas más importantes de Disney como Disney Parks, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y ESPN. En esta plataforma conjunta, también se incluirán temas nostálgicos, momentos icónicos, recorridos únicos, behind the scenes del campus de Disney, personajes favoritos y mucho más.


A partir del 16 de octubre, en honor al centenario de The Walt Disney Company, ofreceremos a la apasionada comunidad de entusiastas de Disney en TikTok un destino único, por primera vez y sin precedentes dentro de la plataforma, el cual los invita a tener una experiencia única e interactiva, donde las historias, la magia y los recuerdos se unen. Los fans podrán ver videos de todas las marcas de Disney, crear sus propios contenidos con música y efectos y jugar trivias diarias de Disney, así como recolectar e intercambiar tarjetas de sus personajes favoritos para ganar marcos de perfil únicos y mostrar su amor por esta icónica marca.





"The Walt Disney Company tiene un legado increíble de brindar alegría y entusiasmo a una comunidad global a través de sus icónicas películas y series de televisión, personajes conmovedores, parques emocionantes y marcas memorables", dijo Nicole Iacopetti, directora global de Contenido de TikTok. "Estamos encantados de asociarnos con Disney para celebrar el innegable impacto de la compañía en la industria del entretenimiento y en las familias de todo el mundo, comenzando por brindarle a la apasionada comunidad de fans de Disney en TikTok un acceso único a contenidos y experiencias que no pueden encontrar en ningún otro lugar. Estamos deseando continuar esta alianza con Disney para brindarle a nuestra comunidad nuevas y emocionantes oportunidades para disfrutar sus contenidos favoritos".

"Durante más de 100 años, Disney ha sido líder en innovación creativa y narración de historias, por lo que estamos encantados de continuar ese legado con esta experiencia, sin precedentes, en TikTok", dijo Asad Ayaz, director de Marca de The Walt Disney Company. "Con más de 240 mil millones de visitas en todas las cuentas de marcas y experiencias de Disney, TikTok se ha convertido en un destino de referencia para que los fans de Disney creen, interactúen y se conecten en torno a sus películas, programas, personajes y experiencias, así que estamos emocionados por crear esta alianza con ellos mientras celebramos el aniversario número 100 de la compañía".



Con la participación de más de 48 cuentas de Disney en TikTok, la activación de cuatro semanas de duración estará disponible en 24 regiones de todo el mundo, destacando la amplitud del contenido de The Walt Disney Company. Los fans de Disney, Pixar, Star Wars, Marvel, ESPN, National Geographic, los parques de Disney y más recibirán recordatorios diarios de por qué conectaron con sus personajes, franquicias, películas y recuerdos de Disney.

Ya sea que celebren el legado películas, héroes del universo de #Marvel (el cuál cuenta con 278 mil millones de visualizaciones en TikTok) o clásicos más nuevos como #Encanto (con más de 31.8 mil millones de visualizaciones en nuestra plataforma), los amantes de Disney disfrutan TikTok para conectarse y crear videos entretenidos y emocionantes, los cuales hacen que la experiencia compartida de Disney en nuestra plataforma sea única y muy especial. La creatividad de las marcas de Disney es celebrada y disfrutada por los más de 150 millones de seguidores que suman las cuentas de TikTok operadas por Disney; usuarios que siguen la acción en momentos imperdibles a través de @espn, que viven la magia de @disneyparks o que buscan aprender más con el contenido educativo de @natgeo.


En esta fiesta, TikTok está creando una lista de reproducción especial de #Disney100 disponible para nuestra comunidad, en la cual presenta algunos de los éxitos más populares del catálogo de la compañía, que incluye canciones de películas clásicas como La Cenicienta, El Rey León, Toy Story o High School Musical, así como la música que formará parte de Wish, el próximo gran estreno de Disney Animation.

Todos los objetos útiles que usas en tu día a día fueron diseñados por alguien.


Parece una obviedad al decirlo así sin mas pero la concepción y la construcción de dichos objetos implica cierto grado de complejidad técnica e intelectual, algo que la mayoría de las veces no es considerado por el usuario. Pero no es su culpa, éste no está obligado a detenerse a pensar en cómo funcionan las cosas, simplemente lo hacen.


El diseño sirve para servir; para hacer la vida más sencilla y mejor.


que es diseño
Estudia diseño de entretenimiento en 18 meses.

Ya sea la pantalla de tu smartphone o la pantalla de tu computadora en la que lees este texto, su interfaz, las letras con las cuales está compuesto, la silla en la que estás sentado, la ropa que llevas puesta, el autobús en el que viajas, el libro que lees, la película que te hace llorar o el videojuego que marcó tu infancia y que siempre recordarás, todos están diseñados para cumplir su función.



Si eres de aquellos que se detienen a pensar en cómo funcionan estos objetos; en los problemas que resuelven y en las necesidades que satisfacen; entonces piensas como diseñador.

La buena noticia entre todo esto es que en el mundo hay muchos problemas que necesitan ser resueltos, por tanto, las sociedades necesitan diseñadores profesionales para quitar los problemas del camino y avanzar; para ayudar a individuos y sociedades; para mejorar el mundo desde nuestra trinchera y desde nuestras posibilidades.


¿Qué es Diseño?

En términos formales el diseño (de-signio) consiste en configurar los signos para resolver algo para alguien, de ahí su nombre.


El diseño es una disciplina creativa en la cual se proyectan soluciones estéticas, simbólicas y funcionales, es decir, que emocionan, significan y sirven.


que es el diseño
Estudia diseño de entretenimiento en 18 meses.

El diseñador trabaja con un método creativo, estratégico y riguroso que consiste en investigar su contexto, identificar necesidades, definir problemas, idear posibles soluciones, proyectar las que eventualmente sean mejores para después hacer prototipos y construirlas; implementarlas y darles seguimiento entendiendo a sus posibles usuarios.


Diseñar no es sólo saber usar las herramientas, también es comprender a los otros y a nosotros mismos, es comprender nuestro contexto y empatizar con este para poder proyectar soluciones adecuadas a los diversos problemas.


El diseño está presente en todas las industrias; se diseñan aviones, alimentos, medicinas, motores, máquinas, artefactos inteligentes, películas, etc. Recientemente la industria del entretenimiento tomó los primeros lugares en la dinámica económica del mundo; a tal grado que no sería difícil imaginar que hay franquicias de videojuegos y universos cinematográficos que podrían valer más dinero que la patente de una medicina o de un automóvil.


cual es la filosofia de la bauhaus
Estudia diseño de entretenimiento en 18 meses.

La industria del entretenimiento lucra con productos culturales, toda película, videojuego, cómic o serie de televisión pone de manera tangible las ideas, valores y puntos de vista que conforman el inconsciente y el consciente colectivo. Es una forma de volver tangible la cultura, de darle visibilidad a aquello que constituye nuestro universo simbólico.


Un personaje no sólo es un pedazo de ficción que ves en la pantalla, es en esencia una metáfora de nuestra naturaleza humana, es un ente que encarna nuestros valores y nuestra forma de ver el mundo, nuestras aspiraciones y nuestros deseos más profundos.


Podría parecer que una película no es tan importante como una medicina o un avión pero si consideramos que la cultura y sus productos determinan y configuran el universo de objetos de referencia para las personas, entonces esta puede afectar su forma de ver y estar en el mundo, es decir, influye en su cosmovisión y por lo tanto en su conducta, de ahí que se invierta tanto dinero en esta industria para diversos fines (macabros o bondadosos).

Lo mainstream no abarca la totalidad de la cultura claramente pero sí una gran parte de esta; detenernos a pensar en sus productos culturales y en sus posibles beneficios y consecuencias para nosotros, es un acto de responsabilidad social y humana. Debemos detenernos a pensar también en cómo funcionan, en aquellos problemas prácticos o simbólicos que resuelven, en qué necesidades satisfacen y desde luego en los usuarios a los cuales se les resuelve dichos problemas.


Debemos dejar de ser consumidores pasivos y diseñar mejores contenidos para entonces poder diseñar mejor para las generaciones venideras.

El mundo del diseño y la ilustración está en constante evolución, con nuevas tendencias, tecnologías y herramientas que surgen continuamente. Sin embargo, también existen algunos paradigmas, o creencias arraigadas, que pueden limitar la creatividad y el desarrollo de los profesionales en este campo. A continuación, te presentamos 5 paradigmas comunes en el medio del diseño y la ilustración:


1. El talento innato: Existe la creencia de que el talento para el diseño y la ilustración es innato y que solo unos pocos poseen las habilidades necesarias para tener éxito en este campo. Esta idea puede desalentar a aquellos que sienten pasión por el diseño pero que no creen tener las habilidades suficientes.


Realidad: Si bien es cierto que algunas personas tienen una predisposición natural para el diseño y la ilustración, la mayoría de las habilidades necesarias para tener éxito en este campo se pueden aprender y desarrollar con práctica y dedicación. El trabajo duro, la perseverancia y la búsqueda constante de aprendizaje son claves para superar las limitaciones y alcanzar el éxito en el mundo del diseño.


Diseño de personajes
Obtén una formación profesional como Concept Designer

2. El perfeccionismo: Muchos diseñadores e ilustradores se obsesionan con la perfección, buscando crear obras impecables sin ningún tipo de error. Esta búsqueda de la perfección puede llevar a la frustración, la procrastinación y el bloqueo creativo.


Realidad: El perfeccionismo es un enemigo del progreso. En el mundo del diseño y la ilustración, la perfección es un objetivo inalcanzable. Es importante aprender a aceptar las imperfecciones y enfocarse en crear obras que comuniquen efectivamente el mensaje deseado.


Diseño de escenarios
Aprende Concept Art y Concept Design con nosotros.

3. La falta de confianza en uno mismo: La duda y la falta de confianza en uno mismo son obstáculos comunes que enfrentan muchos diseñadores e ilustradores. Esta falta de confianza puede impedir que exploren nuevas ideas, tomen riesgos creativos y compartan su trabajo con el mundo.


Realidad: La confianza en uno mismo es esencial para el éxito en cualquier campo, y el diseño y la ilustración no son la excepción. Es importante creer en las propias habilidades, aprender de los errores y celebrar los logros.



4. El miedo al fracaso: El miedo al fracaso puede paralizar a los diseñadores e ilustradores, impidiéndoles experimentar y probar nuevas ideas. Este miedo puede llevar a la autocensura y a la creación de obras que no reflejan su verdadero potencial creativo.


Realidad: El fracaso es una parte inevitable del proceso creativo. De hecho, muchos de los avances más importantes en el diseño y la ilustración han surgido de experimentos fallidos. Es importante aprender del fracaso, tomarlo como una oportunidad de crecimiento y seguir adelante con nuevas ideas.



5. La comparación con otros: Compararse con otros diseñadores e ilustradores más exitosos puede ser una fuente de frustración y desánimo. Esta comparación puede llevar a la pérdida de la propia identidad creativa y a la adopción de estilos que no son auténticos.


Realidad: Cada diseñador e ilustrador tiene una voz única y una perspectiva diferente para ofrecer al mundo. Es importante enfocarse en el propio desarrollo creativo, seguir la propia pasión y no compararse con los demás.


En conclusión, estos son solo algunos de los paradigmas que existen en el medio del diseño y la ilustración. Es importante ser consciente de estos paradigmas y desafiarlos para poder desarrollar todo el potencial creativo. La clave del éxito en este campo radica en la práctica constante, la búsqueda constante de aprendizaje, la confianza en uno mismo, la aceptación del fracaso y la celebración de la propia identidad creativa.


¿Conoces más paradigmas que afectan a los creativos? Compártelos con nosotros.

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page