top of page
COVER_TOP.jpg

Descubre nuestros últimos posts

Entérate de temas y noticias sobre cine, series, videojuegos, dibujo, etc.

Suscríbete al sitio.

Ser creativo no es solo cuestión de talento e inspiración. Para brillar en el mundo actual, los creativos también necesitan desarrollar habilidades prácticas y superar ciertas debilidades que pueden frenar su progreso.


En este artículo, exploraremos las 10 debilidades más comunes que padecen los creativos, desde la falta de disciplina hasta el miedo al fracaso.


Concept Artist y su espacio de trabajo
Ser creativo no es cuestión solo de talento.

Descubrirás cómo estas debilidades pueden afectar tu trabajo y te brindaremos consejos prácticos para superarlas y convertirte en un creativo más completo y exitoso.


¿Estás listo para desbloquear tu máximo potencial creativo? Sigue leyendo para descubrir las 10 debilidades que debes combatir y cómo hacerlo.


10 Debilidades Comunes de los Creativos:

1. Falta de disciplina: La creatividad requiere trabajo duro y dedicación. Los creativos pueden tener dificultades para mantener la disciplina y seguir un plan de trabajo.


2. Perfeccionismo: El deseo de crear algo perfecto puede ser paralizante. Los creativos pueden perder tiempo valioso puliendo detalles en lugar de avanzar con su trabajo.


3. Miedo al fracaso: El miedo a ser juzgado o a no tener éxito puede impedir que los creativos compartan sus ideas o tomen riesgos.


4. Falta de confianza en sí mismos: Los creativos pueden dudar de sus habilidades y talentos, lo que puede afectar su productividad y creatividad.



Concept Artist y su espacio de trabajo
Ser creativo no es cuestión solo de talento.

5. Dificultad para recibir críticas: Los creativos pueden ser sensibles a las críticas, lo que les dificulta aprender de sus errores y mejorar su trabajo.


6. Procrastinación: Los creativos pueden posponer las tareas, lo que puede generar estrés y afectar su capacidad para cumplir con plazos.


7. Dificultad para trabajar en equipo: Los creativos pueden ser independientes y tener dificultades para colaborar con otros.


8. Falta de organización: Los creativos pueden tener un espacio de trabajo desordenado y desorganizado, lo que puede afectar su concentración y productividad.


9. Dificultad para gestionar el tiempo: Los creativos pueden perder la noción del tiempo y dedicar demasiado tiempo a una sola tarea.


10. Falta de habilidades de negocio: Los creativos pueden tener dificultades para entender el lado comercial de su trabajo, lo que puede afectar su éxito.


Es importante recordar que estas son solo debilidades comunes, y que no todos los creativos las experimentarán. También es importante recordar que las debilidades se pueden superar con esfuerzo y dedicación.


Aquí hay algunos consejos para superar las debilidades creativas:


  • Desarrollar disciplina: Establece metas y plazos, y crea un plan de trabajo para alcanzarlas.

  • Evitar el perfeccionismo: Recuerda que el objetivo es crear algo bueno, no perfecto.

  • Afrontar el miedo al fracaso: Recuerda que el fracaso es parte del proceso creativo.

  • Aumentar la confianza en uno mismo: Reconoce tus talentos y habilidades, y celebra tus éxitos.

  • Aprender a recibir críticas: Considera la crítica como una oportunidad para mejorar.

  • Evitar la procrastinación: Divide las tareas grandes en tareas más pequeñas y manejables.

  • Desarrollar habilidades de trabajo en equipo: Aprende a colaborar con otros y a compartir ideas.

  • Organizar el espacio de trabajo: Crea un espacio de trabajo ordenado y libre de distracciones.

  • Gestionar el tiempo de forma eficaz: Establece prioridades y aprende a decir "no" a las tareas que no son importantes.

  • Desarrollar habilidades de negocio: Aprende sobre el lado comercial de tu trabajo y cómo administrar tu negocio como creativo.

Superar tus debilidades te ayudará a convertirte en un creativo más completo y exitoso.

Estos son los 4 sitios más importantes para publicar tu portafolio si eres Concept Artist, diseñador, ilustración.


diplomados y cursos online, concept art, ilustracion, animacion, videojuegos, entretenimiento, diseño

Behance


donde publicar mi portafolio de ilustracion

Este sitio es propiedad de Adobe y desde hace años ha abierto el espacio para la publicación de portafolios creativos. Cuenta con una comunidad muy grande misma que está dividida en el mercado del diseño para marketing y en ilustración creativa; predominando la primera. Cuenta con la posibilidad de obtener reconocimiento a tu trabajo a través de insignias; mismas que se entregan por categorías.


El sitio también organiza eventos para la revisión de portafolios y networking.


Artstation


como se hace un portafolio para concept art

Este sitio es propiedad de Epic Games y está completamente enfocado en portafolios de creativos ligados a la animación, concept art, concept design y demás áreas del diseño de entretenimiento. Es sin duda el lugar más importante para buscar y encontrar creativos para estas áreas. Es totalmente gratuito pero también cuenta con una versión PRO que te permite además de eliminar publicidad, subir archivos más grandes, aparecer en las primeras búsquedas y acceso a la posibilidad de vender tus productos digitales.


Cuenta además con una sección dedicada a los desafíos de diseño conceptual cuyos ganadores tienen exposición entre los reclutadores de la industria.


CG Society


portafolio para diseño de videojuegos

Este sitio es uno de los más antiguos de la industria y cuenta con una vasta cantidad de usuarios en su comunidad; si bien no tienen la relevancia y alcance que Artstation tiene, también es un lugar bastante selecto para la búsqueda de artistas, diseñadores e ilustradores 2D y 3D.


Es completamente gratuito aunque también cuenta con una versión PRO que elimina publicidad.


DeviantArt


como convertirme en artista de videojuegos

Este es uno de los más populares sitios para la publicación de trabajos y proyectos creativos; por tanto cuenta con una de las comunidades más grandes de la industria; el único pero que tiene es que no cuenta con ningún tipo de filtro o funciones del algoritmo que organice o pondere el contenido así es que lo mismo te aparece una obra de los maestros del concept art que un fan art de My Little Pony. Si esto no te molesta, es una gran comunidad que merece conocerse.


Actualizado: 6 mar 2023

Te ayudamos a elegir la carrera adecuada para ti con unos sencillos consejos.


Elegir carrera puede resultar frustrante, sobre todo para los jóvenes, ya que muchas veces están desorientados o necesitan convencerse a sí mismos de que están tomando la decisión correcta.


donde estudiar animacion o diseño en mexico

concept art mexico

Para empezar, cuando se trata de aquello a lo que planeamos dedicarnos toda la vida, no se vale que nadie nos presione o nos imponga alguna alternativa.


Debemos elegir con base en nuestros gustos y habilidades. En ningún momento es válido que alguien nos diga qué debemos estudiar.

Sin embargo, antes de elegir carrera, es mejor que tengas en cuenta algunos mitos que rodean a la elección de una licenciatura. No vaya a ser que te arrepientas luego.




Mitos sobre elegir una carrera universitaria


Elegir una carrera es algo fácil y rápido.

En realidad es un proceso complicado al debes darle muchas vueltas. Que no te digan que te apresures. Tómate el tiempo que necesites. Al final es una decisión que va a repercutir en tu futuro.


Un asesor vocacional me puede decir qué carrera escoger.

Como dijimos antes, nadie puede decidir por ti; pero un buen consejo puede ser clave para guiar tu elección y darte elementos para tomar tu propia decisión.


carreras mejor pagadas en mexico

Si me hago rico estudiando esa carrera, no importa que no me guste.

El dinero es un factor importante para elegir una carrera, pero no es el único. Lo más importante es disfrutar de tus conocimientos, porque el plan es que tu oficio o carrera profesional te acompañe toda la vida.


Si empiezo una carrera, tengo que terminarla

En ningún caso estás obligado a acabar la carrera que empieces. Dejarla porque no te guste o porque es muy difícil no significa que hayas fallado. Simplemente te diste cuenta de que lo que estás estudiando no es lo que esperabas. Rectificar es de sabios y siempre estarás a tiempo de cambiar de opinión.


tips para estudiar

Si cambio de carrera porque no me gustó, mis conocimientos se perderán.

Las habilidades y los conocimientos bien adquiridos se quedan contigo para siempre. Incluso puedes utilizarlos en otro ámbito, como en la nueva carrera que estás estudiando. Siempre y cuando no saltes de una carrera a otra, aceptar que te equivocaste de área es válido y es mejor que quedarse atascado en la profesión errónea.


Si mi mejor amigo es feliz con una carrera, yo lo seré también.

Cada persona es diferente y lo que funciona para una, no necesariamente lo hace para otra. Esto aplica también para aquellos cuyos padres los empujan a cursar la misma carrera que ellos cursaron anteriormente. Recuerda: nadie puede decidir tu carrera por ti.


que estudiar si me gusta dibujar

Si estudio esa carrera, me moriré de hambre.

Por mucho que te lo repitan, ninguna carrera te va a dejar sin dinero. Aunque a muchos aún les cueste creerlo, las oportunidades de trabajo dependen enteramente de la dedicación y el esfuerzo, no del conocimiento.


Si obtengo un título en esa carrera, tengo un trabajo asegurado.

Por más que obtengas conocimientos en alguna materia o te den méritos por tu disciplina, eso no se traduce automáticamente en una oportunidad laboral. Como vimos al principio, un trabajo va más allá de solo ganar dinero.



que estudiar para ser ilustrador

¿Cómo elegir tu carrera ideal?


Ya vimos lo que no se debe hacer a la hora de escoger una vocación, pero ¿qué hay de las cosas que sí deberías hacer para encontrar los estudios correctos?


Existen muchos caminos para elegir tu carrera ideal, no obstante podemos simplificar todo en una metodología de cinco pasos:

1. Piensa en aquello que te gusta hacer todos los días

Analizate. Pon tu atención en las actividades diarias que te causan entusiasmo. Incluso puedes considerar aquellas cosas que simplemente no te cansas de hacer. También puedes hacerlo a través de una lista: aquellas actividades con las que no te identificas y no sientes que sean para ti serán descartadas.


2. Tus fortalezas y debilidades

Una vez sepas con qué actividad te identificas y lo qué te gustaría hacer varias veces sin agotarte, analiza si tienes el perfil para ello. ¿cómo se hace esto? Simple. Identifica tus fortalezas y debilidades. Un test de orientación vocacional te ayudará a realizar este análisis, aunque la mejor salida está en ser realista y aceptar que en algunas cosas no eres el mejor.


que debo estudiar para hacer videojuegos

3. Investiga sobre la carrera que te interesa

Si ya tienes en mente una carrera, investiga sobre ella. Averigua el panorama de empleo, lugares de trabajo, sueldo, posibles riesgos y beneficios, en qué te podrías especializar, etc. De ese modo, te empapas de información al respecto y te será más sencillo ponderar las opciones.


4. Oportunidades laborales

Puedes acercarte a personas que conozcas que hayan estudiado esta carrera o que se encuentren trabajando en el área en la que deseas desempeñarte. Así tendrás una idea más clara sobre lo que te esperará al terminar tu carrera.


5. Universidades y planes de estudio

Elegir una buena universidad es tan importante como elegir la carrera ideal para ti. Pregunta sobre el plan de estudios, los profesores, las clases, cómo te puedes titular, si puedes obtener una beca, etc.


test vocacional

La titulación no garantiza nada

Por último, pero no por eso menos importante, recuerda que sea cual sea la forma en la que te titules no es importante. Lo más importante es el conocimiento y la experiencia que obtengas por el camino. Ningún documento provisto por cualquier escuela es más valioso que tus habilidades. Las contrataciones de hoy ya no se basan en el valor de las licenciaturas o ingenierías, sino en los individuos y su capacidad de resolver problemas.


Elegir una licenciatura tiene que ver con lo que te motiva y apasiona. No olvides que se trata de una tarea que hay que asumir con seriedad y paciencia para elegir la carrera correcta, en la universidad adecuada. Recuerda que nadie puede obligarte a estudiar algo que no quieres y que si te enfocas en tus gustos, pasiones y ambiciones será más fácil tomar una decisión.

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page