top of page
COVER_TOP.jpg

Descubre nuestros últimos posts

Entérate de temas y noticias sobre cine, series, videojuegos, dibujo, etc.

Suscríbete al sitio.

Por: Sinaí Gómez


¿Alguna vez has notado que los personajes de cierto tipo de historias repiten patrones de comportamiento? Pues bien esto se debe a que está probado que dichos modelos son las que las hacen exitosas.


El Héroe de las mil caras

Joseph Campbell en su libro "El Héroe de las mil caras" demuestra mediante una estructura sencilla y efectiva que la mayoría de las historias más populares repiten la fórmula que denominó: "El viaje del héroe"; donde el protagonista pasa por diferentes fases que lo llevan a la acción hasta completar su evolución.


estudia animación y diseño de entretenimiento

Dentro de estas historias los personajes que comparten créditos con el protagonista establecen un rol arquetípico, el cuál jugarán a lo largo de la misma, si te interesa crear personajes podrás basarte en los 8 que enumera Campbell en "El viaje del Héroe":


como diseñar personajes para mis historias

1.- Héroe.

Es el protagonista de la historia; el personaje a través del cual el espectador vivirá la aventura, durante el viaje este héroe dejará su mundo conocido y se adentrará a uno nuevo en el cual aprenderá a dominar las reglas que le permitirán salvarse.


los mejores personajes del cine

2.- Heraldo.

Aparece casi al principio de la historia y es quien anuncia la necesidad de cambio del personaje principal, puede ser que traiga noticias de una tierra lejana o sea quien cuenta historias que hacen soñar al protagonista. Su aparición es breve y puede incluso no ser un personaje como tal sino una carta o invitación.


creación y diseño de personajes

3.- Mentor.

Es quien enseñará al protagonista las reglas del nuevo mundo y cómo dominar sus habilidades pudiéndolo dotar del equipo necesario para lograrlo.





como escribir historias interesantes

4.- Aliado.

Es el cómplice de aventura que siempre mostrará lealtad al protagonista que en diferentes ocasiones necesitará de su ayuda en los retos que se le interpongan en el camino; alguien que tenga un plan brillante para salir bien librado, que distraiga a los malos o bien le ayude a cuidar del tesoro.


estudiar concept art en México

estructuras narrativas y como aplicarlas

5.- Bufón.

Es quien dota de comedia la historia ofreciendo un descanso a la audiencia cuando el ambiente se tensa, ofrece una perspectiva externa y hace preguntas importantes que pondrán el foco en otro personaje o la trama misma.



los personajes más carismáticos del cine

6.- Camaleón.

Es el personaje que mantiene en tensión al espectador al no saber qué es lo que hará, en ocasiones comienza como un aliado más del protagonista que lo traicionará después o bien recobrará el camino, no lo sabremos hasta el final.



creación de personajes para cine y animación

7.- Guardián.

Es quien se encuentra en la frontera del mundo conocido y desconocido impidiendo la entrada al héroe que tiene que enfrentarlo probando su valor mediante un combate, resolviendo un acertijo o escabulléndosele.



como crear villanos

8.- Sombra.

El villano que representa las ideas contrarias al héroe y está presente para crear amenazas y conflictos. Muestra el camino equivocado que no se debe seguir resaltando conflictos internos, logrando al final de la historia que el éxito de nuestro protagonista sea más significativo.




Por: Sinaí Gómez


Ralph McQuarrie fue el creador del espectacular diseño de los personajes, planetas y naves de la trilogía original de Star Wars.


donde estudiar concept art en méxico

especialidad de concept art, como ser un concept artist
Emprende tu camino como Concept Artist.


creador de Star Wars
Ralph McQuarrie en su estudio.

¿Quién fue Ralph McQuarrie?


Este Concept Designer nació en el seno de una familia de ilustradores, sus abuelos y su madre fueron su mayor influencia para adentrarse en el mundo del diseño. Se graduó como ilustrador en la Art Center College of Design de Los Ángeles y posteriormente a inicios de los años 70 conoció al cineasta Hal Barwood que lo invitó a producir algunas de sus obras y es en el medio cinematográfico que conoce a George Lucas quien al ver la gran capacidad artística con la que cuenta lo invita a acompañarlo en la creación de una de las obras más importante del siglo XX: Star Wars.


Su participación fue más allá de la propuesta gráfica diseñando desde cero a personajes como Chewbacca y Darth Vader, además del ilustrar detalles precisos que tenían que ver con el funcionamiento y estética visual de muchos componentes como lo fue el icónico casco de Darth que no solo diseñó para ser imponente sino para tener la facultad de montar un respirador o implantar una bocina en él. Este grado de precisión aplicó también en las armas como los sables láser que hicieron las batallas completamente creíbles, además en sus diseños maquetó elementos que ayudaron al trabajo de otros departamentos como el de vestuario.


diseños originales de Star Wars

Las piezas diseñadas a mano mostraban su total dominio del color e iban más allá de lo que decía el guión pues mostraban planteamientos de tomas de cámara que fueron sumamente valiosas para el rodaje de las películas.

qué hace un concept designer

McQuarrie fue un visionario

Diseñaba prácticamente lo que fuera pues no se limitaba a solo un área; creó gran parte de las piezas de la trilogía, lo que lo hizo un Concept Designer invaluable al hacer aportaciones gracias al gran marco de referencias con el que contaba e incluso contó con un ojo cinematográfico y narrativo que le permitió ser inspiración para todas las entregas que tuvo Star Wars en la posteridad.




estudia concept design en México


Actualizado: 15 ene 2024

Por: Sinaí Gómez


El dibujo fue la primera representación real de objetos, ideas y sucesos por lo que su origen se remonta a la prehistoria. Los primeros dibujos conocidos datan de 30,000 a 10,000 a.C y fueron hallados en las cuevas y superficies de herramientas primitivas en Francia y España.

los primeros dibujos del hombre

Diplomado en Dibujo

arte antiguo
Murales egipcios.

Antigüedad

A partir del año 3,000 a.C. los egipcios decoraban las paredes de sus templos y tumbas con escenas de la vida cotidiana y posteriormente los griegos en sus jarrones de cerámica decorados y edificaciones mostraron su gran capacidad artística y expresión comunicativa.



historia del dibujo
Motivos religiosos.

Edad Media

Durante la Edad Media (a partir de los años 400 hasta los 1,400) las representaciones se apegaron a lo religioso fusionando las pinturas en la ilustración de las Biblias lo que ayudó a los artistas a mantener un registro de sus creaciones compilándolas en libros que se copiaban por otros artistas en lugar de trabajar con figuras en vivo.



hombre de vitruvio, leonardo da vinci
Hombre de Vitruvio.

El Renacimiento

En 1400 durante el Renacimiento nació un amor especial por el dibujo y se comenzó a considerar como la base de estudio de todas las artes y herramienta fundamental también para el estudio de la naturaleza. Los artistas comenzaron a dibujar a partir e modelos desnudos y la representación de la figura humana cada vez fue más realista.


Concept Art Animación aprender escuelas
El programa académico más valioso de la industria. 9 materias enfocadas en tu formación profesional.

El Barroco

En el periodo barroco (entre 1600 y 1700) los dibujos fueron más vivos transmitiendo forma, movimiento y emociones. Los paisajes se volvieron más comunes pues los artistas iban al campo con un cuaderno de bocetos y producían dibujos o estudios que posteriormente completaban en su estudio.

corrientes del cubismo, el expresionismo y el postmodernismo


Entre los años 1800 y 1900 se desarrollaron diferentes estilos y los lápices fabricados a principios del siglo XIX se convirtieron en la herramienta preferida para muchos artistas. A principios de la década de 1900 la definición de dibujo se amplió al surgir las corrientes del arte occidental representadas en el cubismo, el expresionismo y el postmodernismo.


aprender a pintar en Photoshop

Siglo XXI

Actualmente los artistas siguen expresándose a través del dibujo y son mediante las herramientas digitales que sus creaciones pueden llegar a públicos y lugares inimaginables.





MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page