top of page
COVER_TOP.jpg

Descubre nuestros últimos posts

Entérate de temas y noticias sobre cine, series, videojuegos, dibujo, etc.

Suscríbete al sitio.

Los directores de arte y creativos desempeñan un papel fundamental en el proceso de contratación, ya sea para contratar talento freelance para un proyecto específico o para expandir su equipo interno. Saber cómo captar su atención y cumplir con sus expectativas es esencial para el éxito. Hemos recopilado ideas y consejos de tomadores de decisiones creativos de todo el mundo para ayudarte a conseguir trabajo.


Eerie Illustration and 3D work by Carlos Neda
Eerie Illustration and 3D work by Carlos Neda

QUÉ NO HACER:

  • Pasar por alto tus objetivos: Es un error pensar que el trabajo debería hablar por sí mismo: Los mejores portafolios son aquellos que están diseñados con intención y cuentan la historia del proyecto.

  • Utilizar comunicación genérica: Los mensajes genéricos carecen de impacto a la hora de causar impresiones duraderas. Personalizar tu alcance a las necesidades y preferencias específicas del contratante o cliente demuestra que eres atento, detallista y realmente interesado en su proyecto.

  • Olvidarse de los detalles: La atención al detalle es crucial para los diseñadores que buscan ser contratados, ya que refleja su profesionalismo y establece el tono para una relación de trabajo colaborativa y exitosa.


Eerie Illustration and 3D work by Carlos Neda
Eerie Illustration and 3D work by Carlos Neda

QUÉ HACER:

  • Cura tu mejor trabajo: "Un portafolio sólido es crucial, ya que demuestra la capacidad de un artista a clientes potenciales y empleadores", dice un director creativo. "Buscamos portafolios que incluyan una variedad de proyectos, descripciones claras del papel del artista y evidencia de pensamiento estratégico".

  • Destacar tus habilidades para resolver problemas: Un director creativo enfatiza la importancia de demostrar tu capacidad para abordar desafíos a través de tu portafolio. Resalta tus contribuciones a los proyectos y comparte tu proceso para mostrar tus habilidades de resolución de problemas y pensamiento creativo.

  • Personaliza tu portafolio: Si bien deseas mostrar versatilidad, también es importante adaptar tu portafolio al trabajo o estudio al que estás postulando. "Es importante mostrar el trabajo y las habilidades relevantes para el puesto. Incluir demasiados proyectos puede abrumar un portafolio; en su lugar, concéntrate en una selección curada de tu mejor trabajo", dice un director creativo.

  • Perfecciona tus habilidades: Al igual que con cualquier trabajo, serás juzgado por tu capacidad de ejecución. "Valoramos la competencia técnica en software de diseño, el pensamiento estratégico sobre el diseño y una sólida comprensión de la marca y el marketing", comparte un director creativo.

  • Haz networking online y offline: El networking es clave para expandir tus oportunidades como diseñador. "Descubrimos nuevos talentos a través de referencias, plataformas de redes sociales como Instagram y LinkedIn, y a través de Behance, donde los artistas pueden mostrar su mejor trabajo", comparte un director creativo. "También asistimos a exhibiciones de diseño y revisamos los portafolios que los artistas envían directamente a nuestro estudio".




Todos los objetos útiles que usas en tu día a día fueron diseñados por alguien.


Parece una obviedad al decirlo así sin mas pero la concepción y la construcción de dichos objetos implica cierto grado de complejidad técnica e intelectual, algo que la mayoría de las veces no es considerado por el usuario. Pero no es su culpa, éste no está obligado a detenerse a pensar en cómo funcionan las cosas, simplemente lo hacen.


El diseño sirve para servir; para hacer la vida más sencilla y mejor.


que es diseño
Estudia diseño de entretenimiento en 18 meses.

Ya sea la pantalla de tu smartphone o la pantalla de tu computadora en la que lees este texto, su interfaz, las letras con las cuales está compuesto, la silla en la que estás sentado, la ropa que llevas puesta, el autobús en el que viajas, el libro que lees, la película que te hace llorar o el videojuego que marcó tu infancia y que siempre recordarás, todos están diseñados para cumplir su función.



Si eres de aquellos que se detienen a pensar en cómo funcionan estos objetos; en los problemas que resuelven y en las necesidades que satisfacen; entonces piensas como diseñador.

La buena noticia entre todo esto es que en el mundo hay muchos problemas que necesitan ser resueltos, por tanto, las sociedades necesitan diseñadores profesionales para quitar los problemas del camino y avanzar; para ayudar a individuos y sociedades; para mejorar el mundo desde nuestra trinchera y desde nuestras posibilidades.


¿Qué es Diseño?

En términos formales el diseño (de-signio) consiste en configurar los signos para resolver algo para alguien, de ahí su nombre.


El diseño es una disciplina creativa en la cual se proyectan soluciones estéticas, simbólicas y funcionales, es decir, que emocionan, significan y sirven.


que es el diseño
Estudia diseño de entretenimiento en 18 meses.

El diseñador trabaja con un método creativo, estratégico y riguroso que consiste en investigar su contexto, identificar necesidades, definir problemas, idear posibles soluciones, proyectar las que eventualmente sean mejores para después hacer prototipos y construirlas; implementarlas y darles seguimiento entendiendo a sus posibles usuarios.


Diseñar no es sólo saber usar las herramientas, también es comprender a los otros y a nosotros mismos, es comprender nuestro contexto y empatizar con este para poder proyectar soluciones adecuadas a los diversos problemas.


El diseño está presente en todas las industrias; se diseñan aviones, alimentos, medicinas, motores, máquinas, artefactos inteligentes, películas, etc. Recientemente la industria del entretenimiento tomó los primeros lugares en la dinámica económica del mundo; a tal grado que no sería difícil imaginar que hay franquicias de videojuegos y universos cinematográficos que podrían valer más dinero que la patente de una medicina o de un automóvil.


cual es la filosofia de la bauhaus
Estudia diseño de entretenimiento en 18 meses.

La industria del entretenimiento lucra con productos culturales, toda película, videojuego, cómic o serie de televisión pone de manera tangible las ideas, valores y puntos de vista que conforman el inconsciente y el consciente colectivo. Es una forma de volver tangible la cultura, de darle visibilidad a aquello que constituye nuestro universo simbólico.


Un personaje no sólo es un pedazo de ficción que ves en la pantalla, es en esencia una metáfora de nuestra naturaleza humana, es un ente que encarna nuestros valores y nuestra forma de ver el mundo, nuestras aspiraciones y nuestros deseos más profundos.


Podría parecer que una película no es tan importante como una medicina o un avión pero si consideramos que la cultura y sus productos determinan y configuran el universo de objetos de referencia para las personas, entonces esta puede afectar su forma de ver y estar en el mundo, es decir, influye en su cosmovisión y por lo tanto en su conducta, de ahí que se invierta tanto dinero en esta industria para diversos fines (macabros o bondadosos).

Lo mainstream no abarca la totalidad de la cultura claramente pero sí una gran parte de esta; detenernos a pensar en sus productos culturales y en sus posibles beneficios y consecuencias para nosotros, es un acto de responsabilidad social y humana. Debemos detenernos a pensar también en cómo funcionan, en aquellos problemas prácticos o simbólicos que resuelven, en qué necesidades satisfacen y desde luego en los usuarios a los cuales se les resuelve dichos problemas.


Debemos dejar de ser consumidores pasivos y diseñar mejores contenidos para entonces poder diseñar mejor para las generaciones venideras.

Artista conceptual en Digital dimension que actualmente reside en Montreal, Canadá. Actualmente se encuentra trabajando para Transformers: Cyberverse como character designer.


Trabajó para Boulder Media / Hasbro realizando concepto de personajes y desarrollo visual, fue artista de cómics para Hexagon Comics.


Su enfoque siempre ha sido el de ilustrar y hacer conceptos para niños sin salirse de su fascinación por los cómics, por ello es que siempre encontraremos un acabado cell shading en cada key frame que realiza.



Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer
Léo Chiola | Concept Designer

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page